viernes, 18 de noviembre de 2011

TEMA 4 "EL MERCAT"


1. DEFINICIÓN DE MERCADO:
Conjunto de personas físicas o jurídicas situadas en un área geográfica determinada que consumen o son susceptibles de consumir un producto o servicio, junto con las empresas que lo ofrecen y la red implicada en su puesta a disposición...

 

Beca d'investigació sobre Alzira des de la perspectiva de gènere. V Edició



Amb el convenciment que cal mantindre l’objectiu d’Incrementar el coneixement sobre la ciutat i la seua població en qualsevol àmbit des de la perspectiva de gènere, es convoca la cinquena edició d’esta beca amb la qual es materialitza un compromís adquirit per este Ajuntament al II Pla d’Igualtat entre Dones i Hòmens 2009-2012.
... Amb esta beca tractem de fomentar la investigació rigorosa i de qualitat en el camp dels estudis de gènere. Un nou enfocament des del qual reescriure la ciutat i conéixer la seua població d’una manera inclusiva i no androcèntrica, amb més objectivitat i realisme.

Bases per a la concessió d'una beca d'investigació sobre Alzira des de la perspectiva de gènere. V Edició.

1. Es convoca una beca d'investigació sobre Alzira des de la perspectiva de gènere. La temàtica podrà versar sobre la ciència, l'economia, l'ocupació, la filosofia, la història, la cultura, el benestar social, l'esport, la música, les arts, l’arquitectura, l’urbanisme, l’enginyeria, la investigació, etc., a Alzira des de la perspectiva de gènere.



Una joya que vale la pena compartir.

Colapso Economico Mundial explicado en 3 minutos

jueves, 17 de noviembre de 2011

"CLUB DE LECTURA AMB ULLERES LILA"

Club de lectura... con gafas violeta



El "Club de lectura... amb ulleres lila" ha reiniciado su actividad después del verano con el libro El tiempo entre costuras, de Maria Dueñas.
En esta ocasión, hemos tenido el placer de contar como dinamizadora Carmela Osca Montalvà, pedagoga, especializada en igualdad y género.



EL TIEMPO ENTRE COSTURAS es la historia de Sira Quiroga, una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio y trascendente.


Bajo esta trama esquemática se tejen múltiples lecturas transversales que la convierten a un tiempo en una novela de superación personal, una novela colonial, una novela de amor, una novela de conspiraciones históricas y políticas, y una novela de espías. Una novela de ritmo imparable cargada de encuentros y desencuentros, de identidades encubiertas y quiebros inesperados; de ternura, traiciones y ángeles caídos.


viernes, 11 de noviembre de 2011

LA VOZ DORMIDA. DULCE CHACÓN.


Calendari

<iframe src="https://www.google.com/calendar/embed?src=remeipau%40gmail.com&ctz=Europe/Madrid" style="border: 0" width="800" height="600" frameborder="0" scrolling="no"></iframe>

EL TRIBUNAL DE LES AIGÜES DE VALÈNCIA. El Tribunal de les Aigües nomena una dona síndica d'honor.

 Es tracta de Pilar Ortiz, presidenta de la Comunitat de Regants de Caudiel. Vídeo.


Tribunal que es reuneix cada dijous d'onze a dotze del matí a la part dreta de la porta dels Apòstols de la seu de València, per tal de veure i de resoldre les diferències sorgides entre els regants de l'Horta valenciana, excepte els beneficiaris de la séquia de Montcada, que constitueixen una comunitat a part.

Jaume I féu donació, el 1238, de les séquies del Túria als usuaris, respectant el dret consuetudinari ("segons fo acustumat e establit en temps de sarraïns"). L'aigua del Túria (15 m3 per segon) és considerada dividida en 138 files, de les quals, per la vora esquerra del riu, en pren 48 la séquia de Montcada, 10 la de Tormos, 14 la de Mestalla i 14 la de Rascanya, i per la vora dreta pren 14 files la séquia de Quart, 10 la de Mislata, 14 la de Favara i 14 la de Rovella. Vídeo.


"Els llauradors valencians senten veneració i orgull per llur Tribunal de les Aigües, i han sabut defensar la seva jurisdicció contra totes les tendències unificadores de la legislació estatal, tan vigoroses i insistents en el s. XIX. Destaca per la seva importància i transcendència la documentada defensa que en féu el diputat valencià Xavier Borrull i Vilanova a les corts de Cadis el 31 de juliol del 1813". Més.



EL TRIBUNAL DE LES AIGÜES DE VALÈNCIA, LA INSTITUCIÓ JURIDICA MÉS ANTIGA D´EUROPA

miércoles, 26 de octubre de 2011

"CURS DE LLENGUATGE NO SEXISTA"


PARTICIPACIÓ DE L'ALUMNAT I PROFESSORAT DEL CENTRE EN EL CURS DE LLENGUATGE NO SEXISTA "Més"


l'alumnat de primer i segón del CFGS D'ADMINISTRACIÓ I FINANCES ha assistit a dos sesions del curs anunciat en la pàgina de l'Ajuntament d'Alzira:
 "Inicio del curso Uso no sexista del lenguaje"


Se inicia hoy el curso que se desarrollará durante cinco jornadas, con un total de 15 horas. Va dirigido a todas las personas interesadas en ser agentes de cambio hacia una sociedad más justa e igualitària.


Los objetivos del curso son: aprender conceptos básicos, reflexionar y tomar conciencia del tratamiento dado a las mujeres a lo largo de la historia, de la relación entre pensamiento y lenguaje, de la importancia de éste como motor de cambio social... 

El curso será impartido por el lingüista y técnico del ‘Servei de Promoció i Ús del Valencià (SERVAL)’ del Ayuntamiento de Alzira, Leo Giménez; por la licenciada en Filología Catalana y técnica lingüista colaboradora del SERVAL, Ester Catalá; por la profesora, feminista y autora de artículos y publicaciones sobre el sexismo en el lenguaje, Teresa Meana, y por la agente de Igualdad de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento, Raquel José.



Finaliza el curso "Uso no sexista del lenguaje"

El curso ha sido organizado desde la concejalía de Políticas de Igualdad, con la colaboración del SERVAL, Servei Alzireny de Promoció i Ús del Valencià. Una actividad en consonancia con los objetivos del II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres aprobado en 2009 y que tiene la finalidad de proporcionar a la población un espacio de comunicación, reflexión y promoción del cambio social necesario hacia una sociedad igualitaria.

La estructura del curso ha sido la siguiente:

- Introducción. Conceptos básicos: género, sexo, feminismo, sistema sexo - género o patriarcado, igualdad, sexismo, discriminación, androcentrismo, roles y estereotipos de género.
- El lenguaje, base del pensamiento y vehículo socializador.
- El género gramatical.
- Transmisión de la desigualdad a través del lenguaje: diccionario, refranes, cuentos, etc.
- Sexismo social, sexismo lingüístico (semántico y léxico).
- Manifestaciones sexistas en el uso del lenguaje.



- Cómo hacer un uso igualitario del lenguaje y la comunicación. Estrategias y recursos.



domingo, 16 de octubre de 2011

TEMA 2 "INVESTIGACIÓN COMERCIAL"

  Diapositives del tema.             Resum i Questionari                                                         Apunts Tema 2.              



lunes, 24 de enero de 2011

LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ARTÍCULOS DE LA "Constitución Española de 27 de diciembre de 1978"(BOE del 29 de diciembre de 1978).

Artículo 134.

1. Corresponde al Gobierno la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado y a las Cortes Generales, su examen, enmienda y aprobación.

2. Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual, incluirán la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal y en ellos se consignará el importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del Estado.

Vídeo sobre la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

Video PGE 2011


martes, 11 de enero de 2011

“Conferencias sobre donación de órganos en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Luís Súñer Sanchis de Alzira”.

“Conferencias sobre donación de órganos en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Luís Súñer Sanchis de Alzira”.



El pasado 21 de Diciembre, Adrián Casanova Chueca, antiguo alumno del Centro, y Natali Fushparticiparon como ponentes en el CIPFP Luís Suñer Sanchis de Alzira para promocionar la donación de órganos.
Es ya el tercer año que se realizan en el Centro las charlas sobre donación de órganos. En 2008 fue el mismo equipo de Coordinación de Transplantes del Hospital La Fe de Valencia quien realizó la primera charla y en la que Adrián Casanova expuso su experiencia personal junto con su padre.