PARTICIPACIÓ DE L'ALUMNAT I PROFESSORAT DEL CENTRE EN EL CURS DE LLENGUATGE NO SEXISTA "Més"
l'alumnat de primer i segón del CFGS D'ADMINISTRACIÓ I FINANCES ha assistit a dos sesions del curs anunciat en la pàgina de l'Ajuntament d'Alzira:
"Inicio del curso Uso no sexista del lenguaje"
Se inicia hoy el curso que se desarrollará durante cinco jornadas, con un total de 15 horas. Va dirigido a todas las personas interesadas en ser agentes de cambio hacia una sociedad más justa e igualitària.
Los objetivos del curso son: aprender conceptos básicos, reflexionar y tomar conciencia del tratamiento dado a las mujeres a lo largo de la historia, de la relación entre pensamiento y lenguaje, de la importancia de éste como motor de cambio social...
El curso será impartido por el lingüista y técnico del ‘Servei de Promoció i Ús del Valencià (SERVAL)’ del Ayuntamiento de Alzira, Leo Giménez; por la licenciada en Filología Catalana y técnica lingüista colaboradora del SERVAL, Ester Catalá; por la profesora, feminista y autora de artículos y publicaciones sobre el sexismo en el lenguaje, Teresa Meana, y por la agente de Igualdad de Mujeres y Hombres del Ayuntamiento, Raquel José.
Finaliza el curso "Uso no sexista del lenguaje"
El curso ha sido organizado desde la concejalía de Políticas de Igualdad, con la colaboración del SERVAL, Servei Alzireny de Promoció i Ús del Valencià. Una actividad en consonancia con los objetivos del II Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres aprobado en 2009 y que tiene la finalidad de proporcionar a la población un espacio de comunicación, reflexión y promoción del cambio social necesario hacia una sociedad igualitaria.
La estructura del curso ha sido la siguiente:
- Introducción. Conceptos básicos: género, sexo, feminismo, sistema sexo - género o patriarcado, igualdad, sexismo, discriminación, androcentrismo, roles y estereotipos de género.
- El lenguaje, base del pensamiento y vehículo socializador.
- El género gramatical.
- Transmisión de la desigualdad a través del lenguaje: diccionario, refranes, cuentos, etc.
- Sexismo social, sexismo lingüístico (semántico y léxico).
- Manifestaciones sexistas en el uso del lenguaje.
- Cómo hacer un uso igualitario del lenguaje y la comunicación. Estrategias y recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario